Desaprender es más importante que aprender
Con bastante frecuencia, lo que nos impide avanzar en la vida no es lo que desconocemos, sino lo que creemos que sabemos y es falso.
Todos razonamos, y razonar no es malo, el problema es que razonar siempre parte de unas creencias y mucha veces esas creencias son falsas.
Por eso, toda creencia, sobre todo si es limitante, debería ser revisada cada cierto tiempo.
Como dice Eduardo Punset, “Para nuestro cerebro es mejor que nos cuenten una historia consistente, que una historia verdadera. No queremos saber la verdad de nada, queremos saber aquello que nos satisface”.
Y es que nuestra mente se resiste a cambiar la imagen que tenemos del mundo, por eso es tan difícil convencer a la gente de que está equivocada.
Desaprender es más importante que aprender.
¿Cuándo fue la última vez que renunciaste a una de tus creencias?
Mis recomendaciones de lectura sobre los pensamientos y el funcionamiento de nuestro cerebro
Te escribo aquí algunos libros relacionados a este artículo, algunos en inglés y otros en español, que no te puedes perder:
- Punset, Eduardo (Author)
- Punset, Eduardo (Author)
- Punset, Eduardo (Author)
- Punset, Eduardo (Author)
YouTube – Twitter – Facebook – Instagram – Snapchat
Más artículos como este AQUÍ
Música: Alumo
Locación: Planetario de Madrid
Inspiraciones: Francisco Alcaide y Eduard Punset